
El espacio Daniel Argimon (1929-1996) le invita a descubrir a uno de los más importantes representantes del informalismo catalán. Pintor, grabador y litógrafo, sus obras se han expuesto en el mundo entero y se encuentran en los principales museos y colecciones públicas de arte contemporáneo de Europa y América. Argimon, reconocido igualmente por su significativa labor como profesor de litografía, fue un artista comprometido política y socialmente, que fundó varias asociaciones de artistas dedicadas a defender la profesión.
NOTICIAS
ARGIMON EN LA COLECCIÓN PERMANENTE DEL MNAC
Recientemente, el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) ha adquirido obra de Argimon, que se expone en la colección permanente del Museo. El 10 de abril de 2025 se celebró el acto de apertura de las nuevas salas dedicadas al período de postguerra y a las segundas vanguardias, en el que se presentó una selección de obras de nuevo ingreso. Para más información véase aquí.

Àlex Mitrani, conservador de arte contemporáneo del MNAC, y Joan Oliveras i Bagués, director del Museo, en el acto de apertura de las nuevas salas.

Josefa Maza, viuda del artista, y Jordina Argimon, una de sus hijas, delante de la tela Kruscov.

Josefa Maza, viuda del artista, y Eugènia Argimon, una de sus hijas, delante de la tela Kruscov.
CALCOGRAFÍA NACIONAL RECIBE UN LEGADO DE MÁS DE UN CENTENAR DE GRABADOS
DE DANIEL ARGIMON
DE DANIEL ARGIMON
El 1 de marzo de 2024, la Calcografía Nacional ha recibido la donación de una colección completa de la obra gráfica de Daniel Argimon.

Isabel Argimon, hija del artista, en el acto de donación.

Tomás Marco Aragón, Director de la Academia de Bellas Artes, e Isabel Argimon en la firma de la donación.
Enlaces relacionados:
ARGIMON EN EL MUSEU D’ART DE GIRONA
Del 27 de octubre de 2023 al 1 de abril de 2024 se puede ver obra de Daniel Argimon en la exposición: Un altre art. Informalisme a Catalunya 1956-1966. Museu d’art de Girona, Girona (comisarios: Joan Gil Gregorio y Conxita Oliver).

Sin título, 1963
Técnica mixta s. tela 116 × 81 cm
Colección particular, Barcelona.

Josefa Maza, viuda del pintor, y Eugènia Argimon, una de sus hijas.

Con los comisarios Joan Gil y Conxita Oliver, y el escritor y crítico de arte Vicenç Altaió.